
27 May 10 Factores SEO para mejorar el Posicionamiento Web
El posicionamiento SEO es uno de los aspectos más trabajados en una página web para conseguir tráfico orgánico. En esta lista encontrarás los diez aspectos que debes trabajar con mayor intensidad en tu proyecto para generar tráfico web. El desarrollo de estos factores seo permitirá la optimización del sitio y a su vez una mayor visibilidad.
Contenido original en tu página web

Una forma de evitar este riesgo es comprobar que nuestra página web no contiene estos contenidos duplicados, como por ejemplo en el footer (apartado final de una web). Esta sección debe ser lo más breve posible, ya que aparecerá en todas las páginas de nuestra web y generará duplicidad.
Una herramienta para comprobar el contenido duplicado de nuestra web es Siteliner. Introduce la url de tu página y te indicará a través de diferentes colores qué contenido repetido existe y en qué páginas aparece.
Contenido de valor en tu blog

Otro factor importante es la extensión del contenido, que en caso de ser breve y escaso puede ser penalizado. Si es extenso y aporta valor a la temática que está tratando, posicionará mejor en los buscadores.
No obstante, no todas las páginas tienen por qué ser muy extensas, depende de si requiere una mayor profundización. Si el contenido es muy largo pero no aporta ningún valor añadido, también será penalizado.
Enlaces desde dominios con alta autoridad

Sin embargo, los enlaces desde dominios con alta autoridad te ayudarán en tu estrategia de posicionamiento. Así como los enlaces internos dentro de tu página web, ya que ayudarán al rastreo de Google y a la experiencia del usuario. Recuerda que es mejor tener enlaces desde distintos sitios que muchos desde los mismos dominios. En este artículo puedes aprender cómo conseguirlos.
Velocidad de carga del sitio web
El tiempo que tarde la página web en cargar es otro de los factores seo y determinará nuestro posicionamiento en los buscadores, ya que este factor influye directamente sobre la experiencia del usuario. Y este es un aspecto muy valorado por Google. Cuanto mayor sea el tiempo de carga, mayor penalización recibirá la página. Por ello, es importante no sobrecargar el sitio con elementos pesados.
Por ejemplo, las imágenes que cuelgues en la web, debes optimizarlas para reducir al máximo su peso. Una herramienta muy sencilla para esto es TinyPNG. Solo tienes que subir la imagen y descargarla de nuevo, con una reducción de peso optimizada. Presta atención también a los gifs y los vídeos. Puedes acabar penalizado.
Palabras clave bien utilizadas

Es aconsejable utilizar palabras clave específicas antes que genéricas, ya que las primeras están menos competidas y pueden resultar más beneficiosas. Estos conceptos pueden aparecer tanto en la url del sitio, en el título de un artículo que queramos posicionar, en las categorías de la página web y dentro del propio contenido.
Pero cuidado, porque repetir de forma constante las palabras clave puede penalizarte. Utiliza las keywords necesarias y en su justa medida. También puedes emplearlas en las etiquetas alt (texto alternativo de las imágenes) y ayudará a tu posicionamiento.
La experiencia del usuario

La tasa de rebote es otro de los aspectos a tener en cuenta. Esta hace referencia al porcentaje de veces que un usuario accede a una web y la abandona sin realizar ninguna acción. Si el visitante no encuentra lo que estaba buscando, cerrará la web. Y esto a Google no le gusta nada.
El tercer aspecto a destacar es el CTR, o lo que es lo mismo, el porcentaje de clics que recibe una web sobre el total de impresiones en los motores de búsqueda. No vale solo con posicionar el contenido en los buscadores, sino que este debe ser atractivo.
Diseño responsive y adaptado a móviles

Además, esta versión móvil debe estar optimizada para tener una carga rápida, ya que con la última actualización que realizó Google, se prioriza el tiempo de carga en los dispositivos móviles sobre el tiempo de carga en ordenadores. Para saber si tu página web tiene un diseño responsive puedes utilizar esta herramienta de Search Console.
Protocolo de seguridad

Una forma de conocer si una página web cuenta con un protocolo de seguridad es observar si aparece un candado cerrado junto a su url en el navegador. Otra manera de averiguarlo es comprobar si la url es «https«. En caso de aparecer solo como «http», no tendrá un control de seguridad. En este post te enseñan cómo activarlo en WordPress.
Interacciones en redes sociales

Por lo tanto, las redes sociales deben emplearse para generar contenido de valor que interese a la audiencia y que al mismo tiempo genere engagement con los usuarios. Ya sea a través de ‘me gustas’, comentarios o contenidos compartidos. Aprovecha para ganar visibilidad y, a su vez, posicionamiento.
La antigüedad del dominio

En ocasiones, algunos dominios están penalizados por Google según la actividad que han realizado con anterioridad. Es el caso de contenidos fraudulentos, con objetivo de spam o inapropiados para menores en webs para todos los públicos. Analiza el pasado de tu dominio para evitar sorpresas desagradables.

Los factores SEO que trabajes con tu página web son determinante para que esta aparezca en los motores de búsqueda. Presta atención a los 10 factores enumerados y con ellos podrás empezar a definir un plan SEO para tu sitio. Es fundamental que permanezcas atento a los cambios que Google introduzca porque pueden afectar a tu tráfico.
¿Has definido ya tu estrategia SEO para tu proyecto? Si es así, ¿has notado ya un aumento en el tráfico de tu página web? Cuéntame tu caso en los comentarios y así ayudaremos a la comunidad. Gracias por llegar aquí y ¡hasta el próximo post! Nos leemos en las redes.
Sin comentarios