
05 May Cómo crear una arquitectura web orientada al SEO
¿Estás buscando mejorar la visibilidad de tu negocio en los resultados de Google? Empieza creando una arquitectura web optimizada para los motores de búsqueda. ¡Te explico cómo hacerlo! 🚀
En el mundo del SEO, la arquitectura web es uno de los factores más importantes para lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Una buena arquitectura web orientada al SEO no solo facilita la navegación de los usuarios, sino que también ayuda a los motores de búsqueda a indexar el contenido de nuestro sitio web de manera más eficiente.
En este artículo, te explico cómo crear una arquitectura web orientada al SEO que te ayudará a mejorar el posicionamiento de tu sitio en los motores de búsqueda. La clave está en crear una estructura jerárquica clara y una navegación coherente, en la que los usuarios puedan encontrar rápidamente lo que buscan.
¡Vamos al lío! ⬇️

La investigación de palabras clave es un paso fundamental en la creación de una arquitectura web orientada al SEO. Esta investigación consiste en identificar los conceptos más importantes que utilizan los usuarios para buscar información relacionada con el contenido que ofrece tu página web.
Para realizar una investigación de palabras clave efectiva, hay algunas herramientas que puedes utilizar, como el planificador de palabras clave de Google Ads, Google Trends, Semrush y Ahrefs, entre otras. Estas herramientas te permitirán conocer la cantidad de búsquedas mensuales de una palabra clave específica, la competencia y la dificultad para clasificar cada una de ellas.
Una vez que hayas identificado una lista de palabras clave relevantes para tu página web, debes asegurarte de que estén incluidas en la estructura y contenido de tu sitio. Es importante tener en cuenta que las palabras clave deben ser relevantes y estar relacionadas con el contenido que ofreces. No se trata de llenar tu sitio web con palabras clave sin sentido, ya que esto puede tener un efecto negativo en el SEO de tu sitio web.
Además, es importante identificar palabras clave de cola larga (long tail) que son más específicas y menos competitivas. Estas palabras clave pueden ayudarte a atraer tráfico de calidad y aumentar la relevancia de tu sitio web.
2. Crea una estructura jerárquica del sitio
El segundo paso para crear una arquitectura web orientada al SEO es crear una estructura jerárquica del sitio. Para ello, debes tener en cuenta la investigación de palabras clave realizada en el primer punto. Una vez que hayas identificado las keywords relevantes, puedes comenzar a organizar tu contenido de manera lógica y jerárquica.
La estructura jerárquica debe reflejar la temática de tu sitio web. Por ejemplo, si tu sitio web se dedica a la venta de productos de belleza, es posible que quieras organizar el contenido en categorías como cuidado facial, maquillaje, cuidado del cabello, entre otras.
Cada categoría debe tener una página principal que contenga una descripción general y enlaces a las subcategorías. Las subcategorías, a su vez, deben tener enlaces a las páginas individuales de productos o servicios. Además, es importante asegurarse de que cada página tenga una URL amigable y descriptiva.
La estructura jerárquica debe ser fácil de navegar para los usuarios y los motores de búsqueda. Esto significa que los usuarios deben poder encontrar fácilmente la información que están buscando y que los motores de búsqueda puedan indexar todas las páginas del sitio de manera efectiva.
3. Diseña una navegación clara y coherente
Para diseñar una navegación clara y coherente, debes tener en cuenta la estructura jerárquica del sitio que creaste en el punto anterior. La navegación debe reflejar la estructura jerárquica y hacer que sea fácil para los usuarios acceder a las diferentes páginas y secciones del sitio web.
Una navegación clara y coherente debe tener las siguientes características:
▸ Navegación fácil de entender
La navegación debe ser fácil de entender para los usuarios. Esto significa que las etiquetas de los menús deben ser claras y descriptivas, y las categorías y subcategorías deben estar organizadas de manera lógica.
▸ Navegación consistente
La navegación debe ser consistente en todo el sitio web. Esto significa que la ubicación y el estilo de los menús y botones deben ser los mismos en todas las páginas del sitio.
▸ Navegación accesible
La navegación debe ser accesible y fácil de encontrar para los usuarios. Esto significa que los menús deben estar en un lugar visible y fácilmente accesible, como en la parte superior o lateral del sitio web.
▸ Optimizada para móviles
Con el aumento de los usuarios que utilizan dispositivos móviles para acceder a sitios web, es importante que la navegación esté optimizada para este tipo de dispositivos. Esto significa que los menús deben ser fáciles de usar en pantallas pequeñas y la navegación debe estar diseñada para pantallas táctiles.
En resumen, diseñar una navegación clara y coherente es un paso importante para crear una arquitectura web orientada al SEO. La navegación debe reflejar la estructura jerárquica del sitio, ser fácil de entender, consistente, accesible, optimizada para dispositivos móviles y optimizada para el SEO.
4. Crea enlaces internos relevantes 🔗
El siguiente paso para crear una arquitectura web orientada al SEO es crear enlaces internos relevantes. Los enlaces internos son enlaces que conectan diferentes páginas dentro de un sitio web. Estos son importantes para el SEO, porque ayudan a los motores de búsqueda a entender la estructura y el contenido del sitio web. Además, los enlaces internos también ayudan a los usuarios a navegar por el sitio web y descubrir contenido relevante.
A continuación, te ofrezco algunos consejos para crear enlaces internos relevantes en tu página web:
▸ Utiliza texto de anclaje descriptivo
El texto de anclaje es el texto que se utiliza para crear el enlace. Es importante que sea descriptivo y contenga palabras clave relevantes. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido de la página a la que se está vinculando.
▸ Enlaza a contenido relevante
Los enlaces internos deben enlazar a contenido relevante y relacionado dentro del sitio web. Esto ayuda a los usuarios a encontrar más información sobre un tema específico y también ayuda a los motores de búsqueda a entender la relación entre las diferentes páginas.
▸ Utiliza una estructura de enlace lógica
El enlazado interno debe reflejar la estructura jerárquica del sitio. Los enlaces deben estar organizados de manera lógica y jerárquica, con enlaces de categoría a subcategoría y de subcategoría a página individual.
▸ Utiliza enlaces internos en el contenido
Los enlaces internos deben estar integrados en el contenido de la página. Esto significa que no solo deben estar en los menús de navegación, sino también en el contenido del sitio web.
5. Optimiza el contenido ✏
El contenido es la parte más importante de cualquier sitio web, ya que es lo que los usuarios y los motores de búsqueda utilizan para evaluar su relevancia y utilidad. Para optimizar el contenido de tu sitio web para el posicionamiento SEO, debes seguir estos consejos:
▸ Utiliza palabras clave relevantes
Es el momento de ampliar la investigación de palabras clave realizada en el primer punto. Al comienzo nos servía para identificar las diferentes partes de nuestra web según las búsquedas de los usuarios. Ahora, nos servirá para crear contenido relevante para nuestro público objetivo en las diferentes páginas de nuestro sitio web.
▸ Crea contenido de calidad
El contenido de tu sitio web debe ser de alta calidad y relevante para tu audiencia. Asegúrate de que el contenido sea útil y esté bien escrito, ya que esto aumentará la probabilidad de que los usuarios se queden en tu sitio y lo compartan con otros.
▸ Utiliza encabezados
Los encabezados ayudan a organizar el contenido de tu sitio web y facilitan la lectura. También son importantes para el SEO, ya que los motores de búsqueda utilizan estos elementos para entender la estructura del contenido de tu sitio.
▸ Utiliza imágenes y vídeos relevantes
Las imágenes y los vídeos pueden mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web y hacer que el contenido sea más atractivo. También pueden mejorar el SEO, ya que los motores de búsqueda utilizan etiquetas de imagen y vídeo para entender el contenido multimedia.
▸ Mantén el contenido actualizado
El contenido obsoleto puede afectar negativamente a la relevancia de tu sitio web para los motores de búsqueda y los usuarios. Asegúrate de mantener el contenido de tu sitio web actualizado y relevante para tu audiencia.
6. Utiliza adecuadamente las metaetiquetas
Las metaetiquetas son elementos HTML que proporcionan información adicional a los motores de búsqueda sobre el contenido de tu sitio web. Hay varias metaetiquetas que son importantes para el SEO:
▸ Metatitle
Esta etiqueta se utiliza para definir el título de la página web. El título debe ser relevante para el contenido de la página y contener palabras clave relevantes. Los motores de búsqueda utilizan esta etiqueta para mostrar el título de la página en los resultados de búsqueda.
▸ Metadescription
Esta etiqueta se utiliza para proporcionar una breve descripción del contenido de la página web. La descripción debe ser relevante para el contenido de la página y contener palabras clave relevantes. Los motores de búsqueda utilizan esta etiqueta para mostrar una breve descripción de la página en los resultados de búsqueda.
▸ Meta robots
Esta etiqueta se utiliza para indicar a los motores de búsqueda cómo deben rastrear e indexar la página web. Por ejemplo, puedes utilizar esta etiqueta para evitar que los motores de búsqueda indexen ciertas páginas o secciones de tu sitio web.
► Ejemplo de Arquitectura Web SEO
Un buen ejemplo de arquitectura web orientada al SEO es el sitio web de la tienda de productos de belleza Sephora. La estructura jerárquica del sitio está organizada en categorías principales, como maquillaje, cuidado de la piel, fragancias, cabello y accesorios, que se dividen en subcategorías más específicas.
La navegación del sitio es clara y coherente, con un menú de navegación principal que permite a los usuarios acceder fácilmente a las categorías y subcategorías relevantes, así como a los productos específicos. Además, Sephora utiliza enlaces internos relevantes en todo el sitio para facilitar la navegación del usuario y mejorar la indexación del contenido por parte de los motores de búsqueda.
El contenido de Sephora está optimizado para el SEO, con descripciones detalladas de productos, palabras clave relevantes y las metaetiquetas adecuadas. También utilizan la función de búsqueda en el sitio para que los usuarios puedan buscar productos específicos.
Este es un excelente ejemplo de cómo una tienda online puede optimizar su arquitectura para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento en Google. Al seguir una estructura jerárquica clara, una navegación coherente y una optimización del contenido, Sephora atrae a sus clientes potenciales hasta su plataforma de venta online.
Siguiendo estos pasos, podrás crear una arquitectura web orientada al SEO que ayudará a tu sitio a clasificarse mejor en los motores de búsqueda y, a su vez, atraer más tráfico de calidad a tu sitio web. Recuerda que el SEO es un proceso continuo y que siempre debes estar al tanto de las últimas tendencias y actualizaciones del algoritmo para mantener tu sitio web optimizado.
Sin comentarios